Results for 'Alfred Rodriguez Y. Alicia Gutffirrez-Fletcher'

975 found
Order:
  1. La presencia de torquemada en la hoguera en en algún Valle de lágrimas.Alfred Rodriguez Y. Alicia Gutffirrez-Fletcher - forthcoming - Iris.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    El inconsciente: una confrontación entre Bergson y Freud.Alicia Rodríguez Serón - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1:265-283.
    RESUMENAunque Bergson no ignoró las tesis de Freud ni el psicoanálisis, sin embargo las divergencias entre los dos pensadores respecto al inconsciente resultan, en gran medida, irreconciliables. El presente trabajo pretende mostrar que sus intereses en este ámbito fueron dispares: mientras Freud se interesó por el funcionamiento de los procesos inconscientes atendiendo a un punto de vista experimental más que especulativo, a Bergson le preocupa su existencia y naturaleza.PALABRAS CLAVEINCONSCIENTE – PSICOLOGÍA – BERGSON – FREUD ABSTRACTAlthough Bergson did not ignore (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Bergson: duración psicológica y acto libre.Alicia Rodríguez Serón - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENLa duración ha sido una de las nociones que ha hecho célebre la filosofía bergsoniana y es, sin duda, su noción central. La encontramos presente ya en el Ensayo referida a la vida psicológica. Más tarde, en La evolución creadora, Bergson la extiende a los seres vivos, a la evolución de las especies y, posteriormente, a todo el universo. Es pues, el tejido mismo de lo real. centrándonos en la duración "psicológica", este trabajo pretende mostrar la concepción bergsoniana del acto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Monismo anómalo, irreductibilidad y ciencias cognitivas.Alicia Rodriguez Serón - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:161-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. (1 other version)La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias.Alicia Rodriguez Seron - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:149-166.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Vivir en público y paideia privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):277-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Cuerpo vivido y reducción mecánica.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:353.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Bergson: duración psicológica y acto libre.Alicia Rodríguez Serón - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:241-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Monismo anómalo, irreductibilidad y ciencias cognitivas.Alicia Rodríguez Serón - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:163-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias.Alicia Rodríguez Serón - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:149-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Máquina y telos. Esbozos para una filosofía kantiana de la biología.Alicia de Mingo Rodriguez - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:67-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Nación cotidiana, democracia creativa e interculturalidad. El cuidado por lo irrepresentable como espíritu de la Comunidad.Alicia Mª De Mingo Rodríguez - 2010 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 10 (10):141-161.
    Partiendo de la tensión entre pertenencia cultural y participación intercultural, se intenta pensar la exigencia de que la Nación y la Democracia puedan ser relacionadas desde lo intercultural, recurriendo para ello a la tesis de Ernest Renan sobre la Nación como principio espiritual y plebiscito cotidiano, así como a la defensa radical de la Democracia en el pragmatismo y neopragmatismo, así como, en otra línea, a la separación «terapéutica» entre Democracia y Política propuesta por Jean-Luc Nancy de cara a pensar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en Ideen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl.Alicia De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:413.
    El presente artículo muestra en qué medida una atenta lectura de la sección de Ideas II dedicada a la actitud personalista podría con-tribuir eficazmente a deshacer algunas de las críticas dirigidas por el primer Heidegger a Husserl –críticas que calan en el lector inadvertido de Heidegger, desanimando de la lectura de Husserl. Concretamente, en Ideas II se ofrecen pistas para abordar la reflexión desde un cierto distanciamiento crítico, en tanto que desde la actitud personalista no podría entronizarse una reflexión como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    I Semana Española de Fenomenología. Ortega y Gasset y la Fenomenologia.Alicia De Mingo Rodríguez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  54
    (1 other version)Know Yourselves A Study of the Democratic Relevance of Gossip in Plutarch.Alicia M.ª de Mingo Rodríguez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):37-63.
    El chismorreo puede parecer un comportamiento anecdótico en el contexto de una microsociología de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando los medios de comunicación lo convierten en un tema masivo y rentable, cabe pensar que el conocimiento que ofrecen de la vida privada o íntima de los otros tiene relevancia ética y política en la imagen peculiar y ejemplarizante de la humanidad y de la propia comunidad, así como en las opciones axiológicas, con inevitables repercusiones en el prestigio de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. " Yo, que sueño, existo": de la verosimilitud virtual (a propósito de Leibniz).Alicia María de Mingo Rodríguez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    «No me enseñes más postales»: ética compensato-ria del turismo y simbólica de la desaceleración.Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):133-153.
    From a certain point of view, mass tourism is undeniably part —and an expression— of contemporary acceleration. However, what we defend is that desire for difference —which originally nestles in the dream of traveling, before the appearance of the subject as tourist— responds to a desire for slowdown. In the time of pause and exception of the tourist experience, this desire acts as a generator of a symbolism —or an imagery— that seeks to preserve, protect, restore and promote difference, reality, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estética, arte y consumo. Su dinámica en la cultura contemporánea.José Ramón Fabelo-Corzo & Alicia Pino Rodríguez (eds.) - 2011 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, editado de manera conjunta por la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP y el Instituto de Filosofía de La Habana, reúne algunos de los principales resultados del Proyecto de Investigación Coordenadas epistemológicas para el análisis estético de la cultura y su relación con el consumo, coordinado por el Grupo de Investigación sobre Estética, Cultura y Arte, perteneciente a la institución cubana, con la colaboración de los cuerpos académicos de Estética y Arte y La Estética y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    La filosofía como defensa de la libertad y rechazo del conformismo. Reseña de Roberto Rodríguez Aramayo, Voltaire. La ironía contra el fanatismo, Madrid, Shacketon books, 2022.Alicia H. Puleo - 2023 - Isegoría 68:r01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Dimensión Temporal En la Filosofía y Su Relación Con El Cine.Ildefonso Rodríguez - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:155-187.
    El tiempo constituye la materia que el director de cine cincela y esculpe para crear sus películas. Así lo atestiguan geniales artistas como Andrei Tarkovski, Yashujiro Ozú o Alfred Hitchcock. ¿Qué relación existe entre la creación cinematográfica y la aprensión del tiempo, esa dimensión escurridiza y fantasmagórica sobre la que han reflexionado a lo largo de la historia filósofos como Platón, Aristóteles, San Agustín, Kant, Bergson o Heidegger, entre otros? El presente artículo realiza un recorrido por las reflexiones sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Imágenes del cerebro, imágenes de la mente.Alicia Rodríguez Serón - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:139-157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. The Public and the Private: The Process of Sexuation in the Boy.Silvia Alicia Rodriguez - 1995 - Analysis (Australian Centre for Psychoanalysis) 6:40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    El papel de las ciencias en la filosofía de Bergson.Alicia Rodríguez Serón - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:211-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Rethinking the Moral Authority of Experience: Critical Insights and Reflections from Black Women Scholars.Alicia Best, Folasade C. Lapite & Faith E. Fletcher - 2023 - American Journal of Bioethics 23 (1):27-30.
    The field of bioethics is calling for a new generation of scholars equipped with the normative, empirical, and practical knowledge and expertise to prioritize equity concerns largely underrepresent...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  28
    Antiracist Praxis in Public Health: A Call for Ethical Reflections.Faith E. Fletcher, Wendy Jiang & Alicia L. Best - 2021 - Hastings Center Report 51 (2):6-9.
    The Covid‐19 pandemic has revealed myriad social, economic, and health inequities that disproportionately burden populations that have been made medically or socially vulnerable. Inspired by state and local governments that declared racism a public health crisis or emergency, the Anti‐Racism in Public Health Act of 2020 reflects a shifting paradigm in which racism is considered a social determinant of health. Indeed, health inequities fundamentally rooted in structural racism have been exacerbated by the Covid‐19 pandemic, which calls for the integration of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Efectividad de la terapia grupal cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en mujeres diagnosticadas con fibromialgia: un estudio piloto en la Zona Norte de Costa Rica.A. Villalobos-Pérez, C. Araya-Cuadra, D. Rivera-Porras, M. Jara-Parra & Y. Zamora-Rodríguez - 2005 - Humanitas 1:12-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La novela india en lengua inglesa. Tendencias, autores y el mercado.Guillermo Rodríguez Martín - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:87-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Puntualizaciones preliminares para una teoría del modo oracional: La distinción entre modo sintáctico y modo verbal.Jorge Rodríguez Marqueze - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:211.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Espacios de conflicto.Alicia Paredes Nolasco Y. Arturo Aguirre Moreno - 2020 - In Luis Gerena & Arturo Aguirre (eds.), Poder, violencia y estado: discusiones filosóficas sobre los espacios de conflicto. Buenos Aires: Editorial Biblos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Tocqueville y las revoluciones democráticas.Roberto Rodríguez Aramayo (ed.) - 2011 - [Pozuelo de Alarcón (Madrid)]: Plaza y Valdés Editores.
    Si es cierto que Tocqueville apreció grandes virtudes en el sistema democrático, tampoco dejó de señalar sus peligros. Con arreglo al diagnóstico de Tocqueville, sobre sus contemporáneos –y por ende sobre todos nosotros– actuarían incesantemente dos pasiones opuestas: la necesidad de ser conducidos y el deseo de ser libres. No sabiendo acabar con ninguna de tales inclinaciones contradictorias, nos esforzaríamos por satisfacer ambas a la vez., concibiendo un poder único, tutelar, todopoderoso, pero elegido por los ciudadanos. La dialéctica entre igualdad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Desacuerdos acerca del derecho.Pablo Perot & Jorge Rodríguez - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 32:119-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los griegos homéricos y el problema de la conciencia.Alberto Jl Carrillo Canán, Marco Calderón Zacaula & Lluviana Rodríguez Vidal - 2006 - A Parte Rei 44:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  41
    Poder y superstición, y Freud como legítima defensa.Mariano Rodríguez González - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:349-356.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Ciencias cognitivas y educación: Una propuesta de diálogo.Adela Fuentes Canosa, Jennifer Paola Umaña Serrato, Alicia Risso Migues & David Facal Mayo - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:43-70.
    En este trabajo se realiza una propuesta de comunicación transdisciplinar entre las ciencias cognitivas y la educación, tal y como se perfilan en el siglo XXI. En un primer lugar se contextualizan estos procesos de comunicación en el continuum histórico que transita desde los inicios del siglo pasado, con la configuración de la psicología educativa dentro del constructo de las ciencias educativas; pasando por la constitución de las ciencias cognitivas, a mediados del siglo XX que propició la emergencia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  48
    Politics in the Time of COVID.Stefanie R. Fishel, Andrew Fletcher, Sankaran Krishna, Utz McKnight, Gitte du Plessis, Chad Shomura, Alicia Valdés & Nadine Voelkner - 2021 - Contemporary Political Theory 20 (3):657-689.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La Utilidad de los Derechos Humanos.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):107-128.
    Algunos filósofos utilitaristas justifican proteger los derechos humanos por la utilidad que reportan, pero niegan que tal obligación pueda desplazar al deber ético más fundamental de procurar el bienestar. El trabajo argumenta que los derechos humanos son bienes cuyo valor moral es en parte independiente del bienestar que causan, y por tanto crean exigencias que pueden oponerse y superar a las razones para incrementar el bienestar global. A partir de esta idea se discute la suficiencia de una ética basada únicamente (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Estética y religión. El discurso del cuerpo y los sentidos.Raquel Bouso, Amador Vega & Juan Antonio Rodríguez Tous (eds.) - 1998 - Barcelona: Er, Revista de Filosofía. Documentos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Absurdo, reducción al.Xavier de Donato Rodríguez - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La cabaña merina del Escorial en la braña leonesa de Omaña y Babia.José Rodríguez Díez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (1):189-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Origen de la idea de Dios: Dos interpretaciones opuestas de Epicuro en el siglo XVII (Gassendi y el "Theophrastus redivivus").Marcelino Rodríguez Donís - 2023 - Isidorianum 14 (27):9-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Sobre los sentidos de "bueno" y su relevancia para la ética.Leonardo Rodríguez Duplá - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:319-330.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  37
    Gondim, Elnora. "Rawls: construtivismo e justificação coerentista".Alexander Rodríguez Ibagón - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):322-323.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Presentación [La Guerra de la Independencia].Alicia Laspra Rodríguez - 2006 - El Basilisco 38:3-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    The aesthetics and philosophy of Adorno’s essay in thinking about the film-essay: beyond the essay as a form.Manuel Silva Rodríguez - 2025 - Ideas Y Valores 74 (187):165-186.
    Theodor Adorno’s thinking on the essay is an essential part of the recent theoretical development on the essay film. However, the reception of his reflection on the essay in that context does not connect with the breadth of his aesthetic and epistemological thought. This proposal explores how the articulation of his vision of the essay, his philosophy of non-identity, his aesthetic theory and his lesser-known appreciations of cinema contribute other arguments to the understanding of the essay film —in general, of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    En el tiempo de la caricia.Federico Ignacio Viola, Francisco Javier Rodríguez & David Antonio Pignalitti - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    El presente estudio propone un enfoque crítico de la cuestión del mal y del sufrimiento humano. En el marco del pensamiento ético de Levinas y desde una nueva perspectiva respecto de la concepción actual del lenguaje y del cuerpo, pretendemos cuestionar todas las formas de racionalismo y comprensión metafísica acerca del dolor y del sufrimiento humano. El propósito del presente estudio consiste en delinear una nueva forma de comportamiento en torno a la cuestión del mal y la debilidad humana, buscando (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Los agrocombustibles y el mito de las tierras marginales.Teresa Anderson, Helena Paul & Guadalupe Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Las autoras debaten que las políticas de producción de agrocombustibles estén destinadas a implementarse efectivamente sobre tierras “marginales”, pues que en realidad son tierras vitales para campesinos o bien comunitarias. Recuerda que la tierra marginal para algunos es vital para otros, que como siempre verán restringidas tierras y fuentes de vida, que pasarán a manos de los grandes empresarios de agrocombustibles. Advierte que esto traerá también consecuencias medioambientales negativas. Concluye cuestionando algunos mitos sobre sus efectos sobre la producción y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  55
    Conocimientos alimentarios Y estado nutricional de Los escolares urbanos de chillan.Raúl Núñez Bastías, MARÍA ANGÉLICA, Mardones Hernández, Teresa Pincheira, Helia Vera Suazo Rodríguez & VERÓNICA BARRÓN PAVÓN - 2002 - Theoria 11 (1):27-33.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    II Olimpiada filosófica en la Comunidad de Madrid:"¿ Vivimos en democracia?".Francisco Javier Rodríguez Buil - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (94):253-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Las historias de vida en las ciencias sociales: más allá del uso.Wil Liam Rodríguez Campos - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):35-50.
    So cial re search is no lon ger fo cused on the “ob ject” of re al ity, but on and from an af fec tive space relationality in which the “ob jects” form part of the sig nif i cance and sym bol iza tion re la - tions of the sub jects that act inter-sub jec tively. In view of this co-existencial t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975